

Descripción:
A finales del siglo XIV la alquería musulmana de Petrés pasó a manos de la familia Aguiló como señorío nobiliario. Esta familia, en los siglos XV y XVI, tuvo un notable ascenso social, económico y de privilegios reales que quedó reflejado en algunas construcciones de Petrés, como por ejemplo el castillo-palacio. Durante esta época se realiza la construcción que tiene un eminente carácter residencial, aunque presenta elementos defensivos como murallas y almenas.
La obra del castillo es de fábrica de mampostería reforzada con sillares de piedra azul en las esquinas. El edificio tiene planta general de T invertida. Estaba formado por dos edificios, el primero correspondía a la parte residencial del castillo-palacio, y tenía dos plantas, organizadas alrededor de un patio. El segundo edificio está conformado por las caballerizas y un gran aljibe.