
El templo se levanta sobre la anterior construcción renacentista realizada entre 1577 y 1588. En 1734 se inician las obras del actual templo. Este presenta una nave de estilo barroco. La bóveda es de cañón dividida en cinco tramos. El techo exterior está formado por tejas a dos aguas.
Los laterales de la nave disponen de 4 capillas a cada lado encajadas entre los contrafuertes. Destaca la capilla de la Comunión, es de mayor tamaño que el resto y contiene 14 pinturas al fresco, de estilo neoclásico, de Joaquim Oliet.
En el presbiterio se sitúa el altar mayor, enmarcado entre la capilla de la virgen María de Carmen y la sacristía.La fachada principal está realizada en piedra. La portada se encuentra enmarcada por pilastras adosadas. Arriba presenta resto del escudo de los Señores de Petrés (s. XVIII). En la parte superior se encuentra la imagen de Santiago. A la izquierda de la fachada se levanta la torre campanario.