
Descripción:
Se halla en el núcleo urbano de la población, frente al puente que cruza el río Palància y próxima a la iglesia parroquial.
Se trata de una sólida casa señorial fortificada, aunque probablemente se levantara sobre construcciones más antiguas, ya que se han encontrado evidentes vestigios romanos. Casi con seguridad fue iniciada bajo el señorío de Jofré de Blanes, a finales del siglo XIV, y en ella se alojó el monarca Martín el Humano en 1401. Aunque ha sufrido numerosas reformas posteriores, es con todo el palacio gótico mejor conservado de la comarca, y en él pueden observarse claramente la mezcla de elementos palaciegos con defensivos, característica de las casas señoriales de esa época. Desde el año 1897 pertenece a la familia Baixauli.
El edificio se compone de semisótano -con gran profusión de arcos- y tres plantas. El acceso se realiza por puerta con arco de medio punto formado por amplias dovelas, y sobre ella se abren las dos únicas ventanas de la planta baja. Por encima hay un primer cuerpo almenado y sobre él, retranqueada, la planta noble como atestiguan las ricas ventanas ojivales. Las torres, de planta cuadrada y almenadas, se alzan sobre el conjunto aunque han sido unidas por un último cuerpo de construcción posterior, o cuanto menos profundamente modificado