Descripción:

 

Según el Consejo Internacional de Museos, un museo es una institución permanente sin finalidad de lucro, al servicio de la sociedad y de su desarrollo, abierta al público, que reúne un conjunto de bienes culturales (libros, obras de arte, utensilios, muebles, etc.) del hombre y de su medio ambiente, los conserva, los documenta y estudia y los exhibe… con el fin de protegerlos, de aumentar los conocimientos y de favorecer el desarrollo del patrimonio, de la educación y de la cultura. 

Y esto es lo que queremos que sea el Museo Etnológico de Algar de Palancia. 

Durante el año 2005, el Ayuntamiento facilitó al vecino del pueblo, Juan de Dios Carrascosa Oltra, algunas dependencias de este auditorio para que dispusiese de espacio suficiente para instalar el museo, todo ello de forma desinteresada y con una gran vocación y esfuerzo, recogiendo toda una serie de objetos y utensilios de toda clase para poder crear este museo. 

Después de unos pocos años de trabajo y dedicación, fue posible celebrar el día 25 de julio de 2010, la I Exposición del Museo Etnológico de Algar de Palancia. 

Hay que destacar que todos los objetos han sido cedidos mediante un documento de acuerdo y cesión durante el tiempo que funciones el museo. En cualquier caso, el propietario o sus herederos recuperarán la propiedad de aquello que se cedió al museo. 

Este museo ha sido posible gracias a la colaboración de todos. Por eso, tanto su promotor y fundador como el Ayuntamiento de Algar de Palancia agradecen esa colaboración, sin la cual no hubiera sido posible que el museo sea hoy en día una realidad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies